Seleccionar página
¿Por qué  es mejor operarme en invierno?

¿Por qué es mejor operarme en invierno?

¿Por qué es mejor operarme en invierno?

Autor Dr. Alexis Gallagher

La cirugía y el frío

Estas son algunas razones por las cuales es mejor operarse en invierno. En broma solemos decir que en Paraguay solo tenemos 2 estaciones, verano e infierno, nuestros veranos son muchas veces hasta insoportables y muy comentado por extranjeros que nos visitan. Las temperaturas extremas restringen muchas actividades, entre ellas, la cirugía estética, lo hay que tener en cuenta al planificar.

La Ropa

Algunos procedimientos requieren ciertas ropas terapéuticas después de la cirugía, como fajas en una cirugía abdominal o una lipoescultura y un sostén adecuado en cirugía de mama. Este tipo de indumentaria suele ser incómoda usar durante los meses calurosos. Es común que muchos pacientes dejen de usar, comprometiendo la evolución y en algunos casos por el grosor da lugar a mayor sudoración que podría influir en la buena curación de las heridas.

Discreción

La cantidad de prendas necesaria en los meses fríos también es una ventaja. Es más fácil esconder la faja y disimular vendas, hematomas o cicatrices al inicio y durante el proceso de recuperación. Si no se quiere dar explicaciones a nadie fuera de la familia o ambiente íntimo, es posible descansar tranquilamente sin dar muchas excusas.

Evolución de la Cirugía

La evolución de la inflamación y el edema que son parte del post operatorio es superior debido al frío. Incluso la calefacción doméstica, siempre será inferior a la alta temperatura ambiente de nuestros meses calurosos.

Menos Sol, Mejor Cicatríz

Para las intervenciones que suelen realizarse en zonas de mayor exposición como la cara: cirugía de nariz (rinoplastia) o cirugía de párpados, se requiere menos protección solar en comparación con los meses en los que el sol es más fuerte. Si exponemos cicatrices recientes al sol quedarán coloreadas y marcadas.

Para lucir radiante en verano, la baja temperatura es una gran aliada. En la famosa revista de Belleza Vogue podemos leer un artículo: Este es el motivo por el que deberías empezar la operación biquini ahora (y no en primavera). Aquí dan unas claves para prepararse mental y físicamente en la famosa “operación verano”.

Resumiendo, «SI» es mejor operarse en invierno. Al cabo de cuatro a seis meses después de la cirugía los resultados comienzan a consolidarse. Entonces, si lo que queremos es lucir el nuevo cuerpo en verano, definitivamente, operarse en invierno es una buena elección. También es importante tener en cuenta más allá de la estación que se elija, saber cuál es el momento en que se le va a poder dedicar el tiempo y el cuidado que merece un postoperatorio.

 

Para acceder a mi SiteWeb principal, donde detallo los tratamientos, hacer click aqui: Dr. Alexis Gallagher /Currículum completo / Lipoescultura Hd / Estética Masculina / Aumento de Mamas / Abdominoplastia /Estética Genital / Ginecomastia / Otoplastia / Rinoplastia / Blefaroplastia / Papada / Bótox y Ácido Hialurónico / Bichectomía.

Otros Artículos

¿Cuándo debo cambiar mis implantes mamarios?

¿Cuándo debo cambiar mis implantes mamarios?

¿Cuándo debo cambiar mis implantes mamarios?

Autor Dr. Alexis Gallagher

¿Por qué cambiar las prótesis de silicona?

Antes se consideraba que las prótesis mamarias debían reemplazarse cada diez años. Esto viene de los días que no teníamos  herramientas para detectar la “ruptura silenciosa” (cuando los implantes mamarios se rompen pero el material de relleno permanece completamente en el seno). Cuando eso la calidad de los implantes eran diferentes. Sin embargo, hoy en día no se trata de cuándo se debe cambiar, sino por qué.

Entonces ¿Por qué se cambian los implantes mamarios?

Entre los motivos por los cuales hoy las pacientes cambian sus prótesis están: contractura capsular, deseo de un cambio de tamaño, ruptura, hundimiento, mala posición, asimetría, etc. La razón principal por la que las mujeres quieren que reemplazar los implantes es por razones estéticas. En algunos casos y cada vez menos, es al enterarse que sus implantes son de una marca que hace una década fue retirado del mercado por graves irregularidades.

A pesar que las prótesis son cada vez más seguras, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), por prudencia, hasta hoy considera que los implantes de seno no son dispositivos de por vida .

¿Son seguras las prótesis mamarias?

Los Implantes mamarios de silicona fueron aprobados por la FDA después de décadas de pruebas para demostrar una garantía y seguridad . Sin Embargo, todavía hasta hoy existen estudios sobre «posibles riesgos asociados» que aun están en estudio. Entre las investigaciones figuran: Síntomas sistémicos, comúnmente conocidos como Enfermedad de los Implantes de Seno (BII, por sus siglas en inglés) y Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BIA-ALCL, por sus siglas en inglés), que es un cáncer del sistema inmunológico. Pero la segurida de las prótesis de silicona que que figuren con la lipoescultura entre las cirugías mas requeridas.

Para acceder a mi SiteWeb principal, donde detallo los tratamientos, hacer click aqui: Dr. Alexis Gallagher /Currículum completo / Lipoescultura Hd / Estética Masculina / Aumento de Mamas / Abdominoplastia /Estética Genital / Ginecomastia / Otoplastia / Rinoplastia / Blefaroplastia / Papada / Bótox y Ácido Hialurónico / Bichectomía.

Otros Artículos

¿Cuántos kilos puedo perder con una lipoescultura?

¿Cuántos kilos puedo perder con una lipoescultura?

¿Cuántos kilos puedo perder con una lipoescultura?

Autor Dr. Alexis Gallagher

¿La Lipoescultura adelgaza?

La Lipoescultura es una manera muy eficaz de eliminar la grasa rebelde que da forma irregular al cuerpo. Es la cirugía más solicitada en Paraguay. Sin embargo, hay que recordar que es una cirugía de contorno corporal y no un método de pérdida de peso. Los cirujanos plásticos solemos tener pacientes con obesidad 2 o 3 que acuden al consultorio con la expectativa de sacarse unos kilos con una liposucción. Los profesionales serios no aspiran grandes cantidades de grasa porque es más riesgoso. Por esta razón, es importante alcanzar el peso ideal antes de someterse a una lipoescultura. Los mejores resultados de la liposucción se logran con pacientes con peso normal.

Para combatir la grasa visceral se aconseja: Ejercicio aeróbico intenso, levantar pesas y en caso de no ir al gimnasio, al menos en la casa hacer flexiones de pecho y abdominales o bailar unos 20 minutos y sobre todo tener hábitos saludables como buena nutrición, dormir bien, entre otros. Prácticas como el yoga también son recomendadas para mejorar tanto la salud física como mental. 

¿Se vuelve a engordar después?

Después de la cirugía hay que mantener el peso para evitar desilusiones posteriores. Si bien las células grasas que se eliminan durante la liposucción no se recuperan, se puede acumular grasa en otras áreas del cuerpo, dando una apariencia corporal desproporcionada. Para lograr mejores resultados y mantener durante años, es imprescindible llevar una dieta saludable y un estilo de vida activo después de la cirugía. Si nos alejamos de los buenos hábitos, sin ejercicios, no solo nos exponemos a una figura deforme, sino que se fomenta a crear más grasa visceral, relacionado a mayor riesgo de enfermedad cardíaca y otras patologías. Por ello es importante ver la lipoescultura como una herramienta para esculpir el cuerpo y nunca un método de pérdida de peso.

 

Para acceder a mi SiteWeb principal, donde detallo los tratamientos, hacer click aqui: Dr. Alexis Gallagher /Currículum completo / Lipoescultura Hd / Estética Masculina / Aumento de Mamas / Abdominoplastia /Estética Genital / Ginecomastia / Otoplastia / Rinoplastia / Blefaroplastia / Papada / Bótox y Ácido Hialurónico / Bichectomía.

Otros Artículos

¡Atención! Suplementos peligrosos en cirugía plástica.

¡Atención! Suplementos peligrosos en cirugía plástica.

¡Atención! Suplementos peligrosos en cirugía plástica.

Autor Dr. Alexis Gallagher

Dr. Alexis Gallagher Suplementos Cirugía Plástica

Suplementos Peligrosos

Es común que en las consultas, antes de una cirugía, se pregunte al paciente si toma aspirinas, anticonceptivos, ansiolíticos u otros medicamentos. A más de los medicinas tradicionales, en todo el mundo se incrementó el uso de suplementos naturales para mejorar o equilibrar la salud. Si bien la mayoría contienen ingredientes naturales, a veces pueden ser peligrosos. Una de ellas, puede ser antes de someterse a una cirugía. Estudios médicos vieron las listas de medicamentos de pacientes programados para someterse a distintos  procedimientos.

Resultados de estudios

Aproximadamente la mitad de los pacientes tomaban al menos un tipo de suplemento a base de hierbas y en promedio, los pacientes tomaban tres suplementos diferentes.  Muchos de ellos pueden ser peligrosos y se han asociado con un mayor riesgo de hemorragia.  Entre ellos se encuentran, arándano, bromelina, aceite de pescado, aceite de linaza, ajo, metilsulfonilmetano (MSM), selenio y vitamina E. Es muy importante que cuando consultemos pongamos a conocimiento del cirujano cualquier suplemento que se está tomando.

 Algunos ejemplos:

  • Equinácea: puede causar daño al hígado cuando se usa con anestesia general.
  • Ginkgo: evita que la sangre se coagule.
  • Ginseng: vinculado a la presión alta.

¿Cuándo dejar de tomar?

En la mayoría de los casos, se recomienda que dejes de tomar todos los suplementos aproximadamente tres semanas antes de la fecha de su cirugía. Al hacerlo se evita el aumento del riesgo de complicaciones asociadas con muchos de estos suplementos.

Es importante avisar al cirujano cualquier terapia que se esté llevando, ya que muchos deben ser obligatoriamente suspendidos, entre ellos aquellos que  interfieren con la coagulación sanguínea al ser antiagregante plaquetario, como: la ticlopidina, cilostazol, ácido acetilsalicílico, ticagrelor y clopidogrel. También las terapias hormonales, antiinflamatorios y anticoagulantes. Antes de decidirse a una cirugía es importante repasar todos los detalles, desde la estación del año, informarse sobre la cirugía que se desea, despejando todos los mitos para tener resultados acorde a las expectativas.

Para acceder a mi SiteWeb principal, donde detallo los tratamientos, hacer click aqui: Dr. Alexis Gallagher /Currículum completo / Lipoescultura Hd / Estética Masculina / Aumento de Mamas / Abdominoplastia /Estética Genital / Ginecomastia / Otoplastia / Rinoplastia / Blefaroplastia / Papada / Bótox y Ácido Hialurónico / Bichectomía.

Otros Artículos